Resultados de Ciencia Tecnología e Innovación de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas

La Facultad de Informática y Ciencias Exactas, de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez cuenta con 3 departamentos: Matemática, Física e Informática. Además cuenta con 4 carreras: Ingeniería Informática CD y CPE, Licenciatura en Educación Informática CD y CPE, Licenciatura en Educación Matemática CD y la Licenciatura en Educación Física CD.

Durante el presente año, el trabajo en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) realizado en la Facultad de Informática y Ciencias Exactas (FICE) ha estado encaminado a dar respuesta a las necesidades económicas y sociales de la provincia y la región, teniendo como líneas priorizadas los diferentes sectores estratégicos, relacionados con la informatización de la sociedad principalmente. Respondiendo a las líneas priorizadas los resultados de los dos proyectos de investigación que coordina el área.

Mediante los proyecto PNAP de informática “Soluciones informáticas y formativas  que garantizan la gestión de la información en las instituciones educativas y empresariales con el uso del análisis de datos y la inteligencia organizacional” y Matemática “El proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en la semi-presencialidad. Perspectivas de desarrollo desde el uso de medios info-tecnológicos.” ha logrado varios resultados que impactan en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Con la implementación del software SiRAL se ha logrado contribuir al ahorro económico de la Universidad, teniendo en cuenta la situación económica actual la utilización de este sistema de reservaciones ha ayudado a definir la cantidad de comensales para no desperdiciar alimentos.

El sistema UniLegal ha generado impacto y buena aceptación, nos permite certificar los títulos en la secretaría, el estudiante graduado no tiene que ir a la universidad a solicitar la certificación sino que desde su casa lo puede hacer, solo debe ir a la universidad a recoger el documento el día establecido.

Los profesores que pertenecen al proyecto de Matemática han realizado una revisión y preparación de las asignaturas de Matemática 1 y 2 para todas las carreras de ingeniería utilizando archivos de Power Point animados para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, evidenciándose el aumento del nivel de aprendizaje en los estudiantes.

Otros resultados publicados en revistas científicas:

  • Exploración de modelos agnósticos post-hoc para recomendaciones de recetas de cocina.
  • Sistema de recomendación de grupos basado en contenido difuso con selección dinámica de la función de agregación.
  • Métodos de procesamiento de datos para sistemas recomendadores de filtrado colaborativo.
  • Herramienta informática para el análisis hídrico de las precipitaciones diarias y extremas en cuencas hidrográficas.
  • La formación del pensamiento lógico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Geometría.
  • La gestión del docente para la autopreparación del estudiante en la asignatura Matemática: retos y perspectivas.
  • La habilidad formular problemas de física en el técnico medio en informática. Teoría y operacionalización.
  • Tareas docentes: vía para desarrollar la habilidad formular problemas de física en estudiantes de informática.
  • Tendencia de la sequía meteorológica en el municipio Venezuela.
  • Solución informática para el acceso y utilización de imágenes georreferenciadas y multiespectrales.
Read More

Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez y Universidad Técnica de Cotopaxi, de Ecuador establecen alianzas para el trabajo en las publicaciones científicas y formación académica

 

En la mañana de hoy se realizó un encuentro entre el Dr.C. Edilberto Chacón, Director de Investigación y Posgrado de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador y profesionales de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.

El encuentro estuvo presidido por el Dr. C. Andrés Israel Yera Quintana, Vicerrector de Investigación y Posgrado, y la Dra. C. Emeria Ulloa Paz, Editora de la Revista Universidad & Ciencia.

Por la parte cubana, las editoras y el grupo de trabajo de las Revistas universitarias: Estrategia y Gestión Universitaria, Educación y Sociedad, y Universidad & Ciencia, realizaron una exposición de las características de funcionamiento de las revistas, como su perfil, periodicidad, bases de datos dónde se encuentran referenciadas y principales problemas que se enfrentan.

El Dr. C. Edilberto Chacón se refirió a las Revistas Científicas de la Universidad Técnica de Cotopaxi: Revista UTCIENCIA, Revista RIMARINA, Revista PROSPECTIVAS y la Revista DATEH. Explicó las potencialidades de cada una para forrmar alianzas en el trabajo científico y en la publicación de artículos, además de exponer las características de las mismas y el trabajo que realizan para posicionarlas en bases de datos de mayor visibilidad.

Se hizo énfasis en la necesidad de elevar el nivel científico de los docentes para afrontar la evaluación de las Universidades.

Por otra parte, el académico de la Universidad Técnica de Cotopaxi, precisó la necesidad de colaborar en la publicación de artículos científicos y en el fortalecimiento del cuerpo editorial y revisores de ambas instituciones. Así mismo, realizó una explicación detallada de los programas de formación académica y de las potencialidades de colaboración la formación del pregrado, fundamentalmente en años terminales.

El vicerrector de Investigación y Posgrado realizó una exposición de los principales programas de formación académica de la Universidad de Ciego de Ávila, del trabajo realizado para mejorar la visibilidad y calidad de las Revistas y así como la estructura de los proyectos de investigación. Estos espacios, considerados como potenciales para la colaboración con la Universidad Técnica de Cotopaxi.

Se planteó, incrementar los nexos con los cuerpos editoriales de las revistas científicas y trabajar con el banco de editores y árbitros.

Todas las acciones de trabajo quedarán plasmadas en la firma de un convenio de colaboración donde se beneficie la formación científica de los docentes y las publicaciones en las revistas de ambas instituciones.

Read More

Exposiciones de resultados científicos en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

En la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez,
Se realiza Exposición de los resultados Científicos de las Facultades y Centros Universitarios Municipales en saludo al 45 aniversario de la casa de altos estudios.
Se exponen otros resultados de Proyectos de Desarrollo Local de los territorios. Entre estos proyectos se destacan: La Finca Los Hondones del municipio Chambas, el Proyecto de Desarrollo Local Parque Gran Humedal de Morón y el Proyecto Sociocultural Alas de Mariposa del municipio Ciro Redondo.

#45Creciendo #45PorlaExcelencia #45Impactando #45Actualizada #45PorelDesarrollo #45ParaelMundo #45Revoluciona #45Resplandece #45Conectada

#45EnColores #45CreandoConCiencia #45UNICAenlaComunidad

Read More

Aniversario 45 de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

✅️ || #AcontecerUniversitario Hoy la Universidad de todos los Avileños celebra el 45 Aniversario de su fundación momento especial para celebrar y recordar a todos los que durante este tiempo se han formado como profesionales en nuestras aulas y en especial al claustro de profesores que en este periodo han sido protagonistas en la formación de varias generaciones de estudiantes. A todos nuestro agradecimiento y eterna gratitud.

Felicidades #ALaPatriaManosYCorazón 🇨🇺 ❤

Read More

Ministerio de Educación Superior participa en el análisis del cumplimiento de las metas por objetivos y procesos en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

La Viceministra de Educación Superior Dr. C. Alicia Alonso Becerra y otros representantes de dicho ministerio como la Dra. C. Amarilys Torres Ramírez, Dra.C. Mariela Columbié, Dra.C. Natalia Martínez, Dra.C. Saily González y Dra.C. Maria Josefa Ruíz, realizaron una visita de trabajo a la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.

Participaron en varias actividades como el análisis de los aseguramientos para la continuidad del curso 2023, análisis del estado de cumplimiento del Proyecto Estratégico 2023 del centro, valoración del estado de cumplimiento de las metas por objetivos y procesos e intercambio con estudiantes y profesores.

Además tuvieron sesiones de trabajo para analizar los siguientes objetivos estratégicos:

  • Vínculo Universidad-Empresa con impacto en sectores estratégicos,
  • Transformación Digital de las Universidades.
  • Calidad de la Educación Superior
  • Información, Comunicación e Informatización
  • Impacto de la Ciencia y el Post-grado.
  • Formación de post-grado.
  • Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Preparación y Superación de Cuadros y Reservas del Estado y el Gobierno.
  • Aseguramiento de los procesos de la Educación Superior.
  • Formación de Profesionales.
  • Relación Universidad-Sociedad en correspondencia con las estrategias de Desarrollo territorial y local.
  • Preparación y cumplimiento del Claustro y los Cuadros.
Read More

Invitación a exposición sobre Bienestar Animal en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

Los miembros que integran la cátedra de Bienestar Animal adscrita al departamento de Producción Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias se honran en invitar a todos los estudiantes, profesores, técnicos y trabajadores en general a que visiten la exposición sobre Bienestar Animal que se exhibirá a partir del lunes 11 de septiembre, en la biblioteca en la Sede Central, en saludo al 45 aniversario de fundada la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.

Read More

Se reconocen a jubilados de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez por la obra de la vida

✅ Ahora en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
👏Se felicita y reconoce la labor de la vida de los trabajadores que adquieren su jubilación en nuestra institución
🎗En el marco del 45 Aniversario de la UNICA.
Felicidades!!

 

Read More

Se realizan defensas de tesis de Maestría en Dirección

✅ Continúa el proceso de defensas de tesis de maestría.

✅El martes 19 de julio se realizaron varias defensas de Tesis de Maestría en Dirección.
✅ En la Sede Manuel Ascunse Domenech, en el área especializada de preparación y superación de cuadros, se reúnen los tribunales para realizar los actos de defensas de tesis.

Read More

Analiza comisión de grado científico de la Universidad Avileña estado de la formación doctoral a partir de las nuevas normativas

La comisión de grado científico de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez analiza puntos relacionados con las nuevas normativas para las defensas doctorales.

Se enfatiza en el intercambio y discusión científica de la defensa doctoral para que se eleve el rigor científico y la calidad de la formación del doctorando y que llegue a la defensa con mayor preparación.

Los programas doctorales deben trabajar en continuar elevando la calidad de las defensas a partir de la nueva resolución.

Se analizan puntos del funcionamiento del Programa Doctoral de Ciencias Agrarias y Biotecnológicas.

Se analiza las vías de ingreso al programa, las matrículas, los proyectos científicos.

Se exponen fortalezas y debilidades.

Se analiza la cantidad de ingresos y egresos del programa como un indicador fundamental.

Así mismo, se hace énfasis en la formación de doctores internos para elevar el nivel científico del claustro y trabajar en la gestión divulgativa del programa doctoral para incrementar las matrículas de profesionales externos de la producción, servicios y sectores estratégicos.

Se debate acerca de la necesidad de potenciar la búsqueda de financiamiento por proyectos para las investigaciones.

Read More

Firman convenio de cooperación la Federación Democrática Internacional de Mujeres de México y la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

 

En el marco de una visita de trabajo a México, por el Rector de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Dr. C. Yurisbel Gallardo Ballat y el Director de Relaciones Internacionales, Dr. C. Oruam Cadex Marichal, se firma un convenio de cooperación entre la Federación Democrática Internacional de Mujeres de México y la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

👉 Este convenio está dirigido a buscar lazos de amistad con la Federación de Mujeres Cubanas dentro de la Universidad.
👌 se abren nuevas oportunidades de proyectos para el empoderamiento de la mujer.

Read More