COORDINADOR: Dr. C. Profesor Titular Osmany González Pérez de Corcho
TEMÁTICA: La Gestión Vial en la provincia de Ciego de Ávila con enfoque territorial.
TOTAL DE HORAS: 450
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 15
MODALIDAD DE DEDICACIÓN: Tiempo parcial
MODALIDAD DE ESTUDIO: Semipresencial.
INICIA: mayo/2023. TERMINA: mayo/2024.
COORDINADORA: M. Sc. Profesora Asistente. Aida Carmona Díaz (E-Mail: carmonaaida61@gmail.com)
MODALIDAD DE DEDICACIÓN: Tiempo parcial.
COORDINADORA: M. Sc. Profesora Asistente Marvely Nodales Petitón. (E-Mail: marvelynp@unica.cu)
COORDINADORA: Dr. C. Profesora Titular Marilyn Beatriz Fabá Crespo. (Email: marilynfc@unica.cu)
TEMÁTICA: Pedagogía. Fundamentos Psicológicos de la Investigación Educativa. Fundamentos filosóficos y sociológicos de la Investigación Educativa. Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Metodología de la Investigación Educativa. Análisis de datos. Gestión y Socialización de los Resultados Científicos. Fundamentación del Tema (Tesina).
INICIA: enero/2024. TERMINA: septiembre/2024.
COORDINADORA: Dr. C. Profesora Titular. Jackeline Romero Viamonte (Email: jackelinerv@unica.cu)
TEMÁTICA: Gestión de la docencia del profesorado universitario. Fundamentos didácticos de la nueva universidad. Fundamentos psicológicos del PEA universitarios. Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Cultura pedagógica. Taller Integrador.
TOTAL DE HORAS: 570
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 19
INICIA: marzo /2024. TERMINA: octubre/2024.
DIPLOMADO GESTIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL SOSTENIBLE.
COORDINADOR. Dr. C Ariel Villalobos Olivera (PT)
TEMÁTICA. Producción de Alimentos
TOTAL DE HORAS 450
TOTAL DE CRÉDITOS 15
INICIA: marzo/ 2024. Termina: junio/ 2024.
COORDINADOR. Dr. C. Profesor Titular Ariel Villalobos Olivera.
TEMÁTICA. Producción de Alimentos.
TOTAL DE CRÉDITOS: 15
INICIA: junio/ 2024. TERMINA: octubre/ 2024
ENTRENAMIENTO EN DISEÑO DE ASISTENTE POR COMPUTADORA (LibreCAD)
PROFESOR: Dr. C. Profesor Titular Belkys Fernández Morgado.
TEMÁTICA: Actualización y especialización en la apropiación de habilidades en el trabajo con Libre CAD
TOTAL DE HORAS: 90
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 3
INICIA: febrero/2024. TERMINA: julio/2024.
PROFESOR: Dr. C. Profesor Titular Néstor Méndez Jurjo.
TEMÁTICA: Elementos teóricos y prácticos para la redacción de artículos científicos. Exigencias de cada tipo de revista.
TOTAL DE HORAS: 30
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 1
MODALIDAD DE DEDICACIÓN: Tiempo completo.
MODALIDAD DE ESTUDIO: Semipresencia.
INICIA: marzo/2024. TERMINA: mayo/2024.
PROFESOR: M. Sc. Profesor Auxiliar Servando García Macías.
TEMÁTICA: La clase de Educación en la escuela laboral en la escuela primaria. Su carácter desarrollador. La dirección del proceso constructivo en la Educación Laboral. Trabajos de agricultura en la Educación Infantil.
PROFESORA: Dr. C. Profesora Titular Guillermina Martínez Ford.
TEMÁTICA: Figura y cuerpos geométricos. Características y propiedades de las figuras de ángulos entre paralelas. Movimiento en el plano.
PROFESOR: M. Sc. Profesor Auxiliar Isidro Cornell Pereira.
TEMÁTICA: Métodos que logran la activación del pensamiento. Métodos que promueven la actividad investigativa y que persiguen la formación de la independencia cognoscitiva. La crítica al empleo de métodos que solo exigen la repetición del contenido del libro de texto o de las palabras del maestro. El papel de los métodos. Vías metodológicas para la formación de conceptos: vía inductiva y deductiva. Integración de los métodos y procedimientos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales.
INICIA: febrero /2024. TERMINA: marzo/2024.
PROFESORES: Dr. C. Profesor Titular Elme Carballo Ramos.
M. Sc. Profesor Asistente Adianez González Pardo.
TEMÁTICA: Creación de capacidades. La ciencia e innovación en la gestión de gobiernos. La ciencia e innovación en la gestión empresarial.
TOTAL DE HORAS: 60
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 2
INICIA: febrero/2024. TERMINA: febrero/2024.
PROFESORAS: M. Sc. Profesora Auxiliar Katia Zayas Ramos.
M. Sc. Lázara D. Muñoz de Armas.
TEMÁTICAS: Administración del capital de trabajo (administración de las cuentas por cobrar, administración del efectivo y administración del inventario). Análisis del riesgo financiero (comportamiento de las tasas de cambio, riesgo financiero y sus técnicas de administración,)
INICIA: mayo/2024. TERMINA: mayo/2024.
PROFESOR: M. Sc. Profesor Auxiliar. Lester Águila Nuez.
TEMÁTICA: Scratch Jr conceptos, definiciones e importancia para el sistema educativo cubano. Introducción al Scratch, interfaces de trabajo. Aplicar las técnicas existentes en la programación en Scratch para elaborar un proyecto.
TOTAL DE HORAS: 60 CRÉDITOS ACADÉMICOS: 2
MODALIDAD DE DEDICACIÓN: Tiempo parcial. MODALIDAD DE ESTUDIO: Semipresencial.
INICIA: enero/2024. TERMINA: julio/2024.
PROFESOR: Lic. Prof. Asistente. Juan Ramón González.
TEMÁTICA: Introducción a la programación. Desarrollo de algoritmos en consola. Aplicar lenguajes de programación orientado objeto en el desarrollo de aplicaciones de escritorio.
MODALIDAD DE ESTUDIO: Semipresencial
PROFESOR: Dr. C. Profesor Asistente. Julio César Quintana Zaez.
TEMÁTICA: Nuevas Tecnologías de la información y comunicaciones. Conceptos, definiciones e importancia de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automatizado. Introducción al desarrollo de algoritmos, herramientas de desarrollo e implementación de estos.
INICIA: septiembre/2024. TERMINA: octubre/2024.
PROFESOR: M. Sc. Profesora Asistente. Ivette Barrientos Núñez
TEMÁTICAS: Metodologías Ágiles, introducción a la metodología SCRUM.
TOTAL DE HORAS: 30 h
FECHA DE INICIO: Abril/2024. FECHA TERMINACIÓN: Junio/2024.
PROFESORES: Lic. Profesor Auxiliar. José A. García Rodríguez.
Lic. Profesor Asistente. Carlos M. Mata Rodríguez.
TEMÁTICA: Geometría plana. Geometría del espacio. Solución de ecuaciones, logarítmicas y trigonométricas. Geometría analítica.
INICIA: abril/2024. TERMINA: mayo/2024.
PROFESORES: M. Sc. Profesor Auxiliar. Patricio Williams Harriot.
Lic. Profesor Asistente. Ricardo Vegas Rodríguez.
TEMÁTICA: La línea directriz resolución de problemas y técnicas de la actividad mental a través de todos los programas de estudio y su relación con las demás líneas directrices. El planteo y resolución de problemas con texto y problemas de aplicación. La resolución de problemas diversos que conducen a la resolución de ecuaciones lineales o ecuaciones cuadráticas. La resolución de problemas diversos que conducen a la resolución de sistemas de dos o tres ecuaciones lineales.
INICIA: febrero/2024. TERMINA: mayo/2024.
PROFESOR: M. Sc. Profesor Auxiliar. Luis Arza Pascual.
TEMÁTICAS: Movimiento de los Fluidos. Teoría Cinético-Molecular del Gas Ideal. Fenómenos Térmicos y Fundamentos de Termodinámica. Electricidad y Magnetismo. Oscilaciones Electromagnéticas. Ondas Electromagnéticas.
TOTAL DE HORAS: 60 h
FECHA DE INICIO: 09/Abril/2024. FECHA DE TERMINACIÓN: 09/Julio/2024.
PROFESOR: M. Sc. Profesor Auxiliar Yaroslavo Tussel Reyes.
TEMÁTICA: Metodología de la enseñanza de la Biomecánica; el trabajo en los diferentes niveles del entrenamiento deportivo.
MODALIDAD DE DEDICACIÓN; Tiempo parcial.
INICIA: febrero/2024. TERMINA: marzo/2024.
PROFESOR: M. Sc. Profesor Auxiliar Pedro Morell Rico.
TEMÁTICA: Metodología de la enseñanza del Baloncesto, Metodología de la enseñanza del Fútbol; Metodología de la enseñanza del Voleibol; El trabajo en los diferentes niveles de enseñanza de la educación física. Ejercicios y juegos para su desarrollo.
INICIA: marzo/2024. TERMINA: abril/2024.
PROFESORAS: M. Sc. Profesora Auxiliar. Esther Romero Matos.
M. Sc. Profesora Auxiliar. Elsa Valentina Miranda Scull.
TEMÁTICA: Dimensiones del tercer perfeccionamiento educacional en el III perfeccionamiento educacional y su concepción en el Programa Educa a tu Hijo. La orientación del educador para preparar a la familia que asiste al programa Educa a Tu Hijo.
PROFESORA: Dr. C. Profesora Titular Gudelia. Natalia Morales Jiménez
TEMÁTICA: Los cambios más significativos en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. Objetivos y contenidos de los planes y programas de estudio. Impacto de la concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje en las Instituciones Educativas.
INICIA: septiembre/2024. TERMINA: noviembre/2024.
PROFESOR: Dr. C. Profesor Auxiliar. Alejandro Hernández Álvarez.
TEMÁTICA: Evolución histórica y referentes conceptuales del protocolo y ceremonial. La cortesía (saludo, presentaciones y despedidas). La proxémica, precedencia y presidencia. La imagen personal (maquillaje, vestuario, accesorios y calzado). La postura y conducta adecuadas. La comunicación interpersonal efectiva. Etiqueta en la mesa (mantelería, vajilla, cubertería y servicios gastronómicos).
INICIA: noviembre/2024. TERMINA: noviembre/2024.
PROFESORES: Dr. C. Profesor Titular. Oruam Cadex Marichal Guevara
Dr. C. Profesor Titular. Mario Borroto Pérez.
Dr. C. Profesora Titular Yaersy Díaz Echevarría.
Dr. C. Profesor Titular Alberto Darío García Gutiérrez.
Dr. Claudio Barrientos Piñeiro, Presidente de la Fundación Investiga Chiloé. Chile.
Dr. C. Profesor Titular Manuel de Jesús Soto Díaz.
Dr. C. Profesor Titular Ramón Vidal Pla López.
TEMÁTICA: El sistema educativo cubano. Contexto y desafíos. Competencias directivas para una gestión humanizadora. El caso de Cuba. Liderazgo directivo distribuido y comunitario. Inclusión educativa. Una visión humanista de la educación escolar en nuestro tiempo. Inteligencia y amor
lINICIA: enero/2024. TERMINA: enero/2024.
PROFESOR: Dr. C. Profesor Titular. Profesor Consultante Reinaldo Estrada Serrano.
TEMÁTICA: Participación popular, democracia e internacionalismo: 1976 – 2016. David contra Goliat. En el frente de las ideas: 1976 – 2016. La guerra cultural yanqui contra nuestra Revolución
PROFESOR: Dr. C. Profesor Titular. Rogelio Parrado Pérez.
TEMÁTICA: Habilidades comunicativas en idioma ingles: audición, comprensión textual, expresión oral y escrita.
CRÉDITOS ACADÉMICOS 1
INICIA: marzo /2024. TERMINA: mayo/2024.
COORDINADOR. Dr. C. Profesor Titular Omelio Cepero Rodríguez.
Temática. Bienestar Animal
TOTAL DE HORAS 60
TOTAL DE CRÉDITOS 2
INICIA: marzo/ 2024. TERMINA: abril/2025.
PROFESORA: Dr. C. Profesora Titular. Zaray Losada López.
TEMÁTICA: Definir y caracterizar el artículo científico y las partes que lo componen. Pasos para la elaboración de un artículo científico.
INICIA: febrero/2024- TERMINA: marzo/2024.
PROFESOR: Esp. Profesor Asistente. Pablo Prendes Lima.
TEMÁTICA: Constitución y Documentos Rectores del Partido y el Estado. El articulado de la Constitución de la República relacionado con la inversión extranjera y el comercio exterior, sobre la base del régimen económico socialista instituido, y las directrices del Partido Comunista de Cuba. La Ley de Inversión Extranjera cubana. Algunas de las características de los Negociadores. Ética de los negociadores. Contrato de Compraventa internacional de mercancías. Principios que la informan. Solución de Conflictos. Clausula compromisoria. Arbitraje Internacional y Jurisdicción de los Tribunales Populares.
INICIA: mayo/2024 TERMINA: junio/2024
PROFESOR: M. Sc. Profesor Asistente. Jorge Gutiérrez Vega.
TEMÁTICA: Conceptos generales y Principios de la Mecánica Técnica II, Sistemas de fuerzas concurrentes y coplanares, Sistemas de fuerzas generales en el plano y Centroide y centro de gravedad.