Premios a la Investigación 2012

PREMIO NACIONAL DE LA ACC 2012

  1. Bases fisiológicas y bioquímicas de la respuesta de Jatropha curcas al estrés hídrico, salino, e inundación. Leyanes Díaz López. Centro de Bioplantas
  2. Concepciones teórico-metodológicas de los recursos didácticos para la enseñanza-aprendizaje de los escolares con necesidades educativas especiales. Dr.C. Vania del Carmen Guirado Rivero. Facultad de Ciencias Pedagógica.

PREMIOS PROVINCIALES DE LA ACC AÑO 2012 (20/24=83%).

  1. El desarrollo de las habilidades lingüística en el proceso de enseñanza del idioma español como lengua materna en el Universidad de Ciego de Ávila. MSc. Olaysi Arrocha Rodríguez.
  2. Perfeccionamiento de la enseñanza de la teoría filosófica y sociopolítica e histórica marxista leninista. M.Sc. María Magdalena Hernández Morales.
  3. Violencia sobre el adulto mayor. Estrategia para reducir la victimización en el municipio de Ciego de Ávila. Dr.C. Celín Pérez Nájera.
  4. Portal Web PORTAGUA. Una herramienta la autogestión del conocimiento sobre calidad de agua. Dr.C. Nancy de la Caridad García Álvarez.
  5. Determinación de las propiedades dieléctrica de los combustibles, sus mezclas y el suelo, así como su impacto en uso eficiente de los recursos energéticos y en la determinación de la contaminación ambiental. Dr.C. Francisco García Reina.
  6. Potencial de actividad antioxidante de extractos fenólicos de Theobroma cacao L. M.Sc. Quiñones Gálvez.
  7. Influencia del ambiente en la adaptación de las plantas de piña MD-2, procedentes del cultivo in Vitro en BIT. Dr.C. Carlos E. Aragón Abreu.
  8. Herramientas computacionales para el análisis del agua subterránea y la enseñanza de la Hidráulica y el medio ambiente. Dr.C. Diana Casanova Álvarez.
  9. Bioecología de Keiferia lycoperdicella (Walshingam) en tomate en casa de cultivo protegido. M.Sc. Aliuska Sierra Peña.
  10. Educación ambiental en dos comunidades avileñas. M.Sc. Lucas A. Rodríguez Pérez
  11. La Crioconservación como alternativa para preservar semillas de fríjol (Phaseolus vulgaris L.). M.Sc. Inaudis Cejas Calderón.
  12. Modelo de desarrollo local a partir de la gestión integrada de la calidad de los destinos turísticos. M.Sc. Neily Sánchez Silvera.
  13. Procedimiento tecnológico para la supervisión y control energético en hoteles. M.Sc. Arnaldo Molina Morales.
  14. Bases fisiológicas y bioquímicas de la respuesta de Jatropha curcas al estrés hídrico, salino e inundación. M.Sc. Leyanes Díaz López
  15. Desarrollo de tecnologías de riego para la producción de alimentos con ahorro de agua y energía. Dr.C. Albi Mujica Cervantes.
  16. Sistema de Modelos para la gestión estratégica de costos del sector turístico. Dr.C. María E. Aspiolea Ahu
  17. Indicaciones Metodológicas del proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en la Educación Superior. Dra. Raquel Diéguez Batista.
  18. Multimedia “El Generalísimo en Ciego de Ávila”. M.Sc. Ángel Cabrera Sánchez.
  19. Libro digital “Ciego de Ávila, 1983: Una mirada”. M.Sc. Ángel Cabrera Sánchez.

Dinámica estadístico-profesional en las carreras de perfil humanístico. Mirtha Numa Rodríguez