#45Creciendo #45PorlaExcelencia #45Impactando #45Actualizada #45PorelDesarrollo #45ParaelMundo #45Revoluciona #45Resplandece #45Conectada
#45EnColores #45CreandoConCiencia #45UNICAenlaComunidad
|| #AcontecerUniversitario Hoy la Universidad de todos los Avileños celebra el 45 Aniversario de su fundación momento especial para celebrar y recordar a todos los que durante este tiempo se han formado como profesionales en nuestras aulas y en especial al claustro de profesores que en este periodo han sido protagonistas en la formación de varias generaciones de estudiantes. A todos nuestro agradecimiento y eterna gratitud.
Felicidades #ALaPatriaManosYCorazón
La Viceministra de Educación Superior Dr. C. Alicia Alonso Becerra y otros representantes de dicho ministerio como la Dra. C. Amarilys Torres Ramírez, Dra.C. Mariela Columbié, Dra.C. Natalia Martínez, Dra.C. Saily González y Dra.C. Maria Josefa Ruíz, realizaron una visita de trabajo a la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.
Participaron en varias actividades como el análisis de los aseguramientos para la continuidad del curso 2023, análisis del estado de cumplimiento del Proyecto Estratégico 2023 del centro, valoración del estado de cumplimiento de las metas por objetivos y procesos e intercambio con estudiantes y profesores.
Además tuvieron sesiones de trabajo para analizar los siguientes objetivos estratégicos:
En la mañana de hoy 11 de septiembre inicia el curso propedéutico para estudiantes del colegio universitario en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Estos colegios se abren para las carreras de Agronomía, Medicina Veterinaria, Ingeniería Agrícola, Licenciatura en Educación Economía, Licenciaturas en Inglés, Español Literatura, Biología, Educación Especial y Geografía.
En la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el encuentro organizativo con estudiantes y padres estuvo presidido por el Presidente del Colegio Universitario MS.c. Osleydys Rivera García, el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Dr. C. Ariel Villalobos Olivera y la Vicedecana docente, MS. c. Rosa María Cepero.
Se enfatizó en la organización del curso, asignaturas a recibir, motivación profesional, importancia de las carreras a estudiar, así como su perfil de trabajo.
Hoy 8 de septiembre se realiza el acto para la entrega de títulos de Doctores en Ciencias en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.
La misma se realiza en el marco de las actividades para festejar el 45 aniversario de esta institución de Educación Superior.
La entrega de títulos de Doctores se realiza en acto solemne, a un grupo de profesores que con esfuerzo, entrega y dedicación, han logrado alcanzar este importante grado científico en nuestra institución..
Acompañan este acto miembros del consejo de dirección y de las organizaciones políticas y de masas, encabezados por el Dr. C. Yoelkis Hernández Víctor, Vicerrector primero de nuestra institución.
MSc. Asley Quincoses Genis, Secretario del Comité del PCC de la universidad y Dr. C. Andrés Israel Yera Quintana, Vicerrector de Investigación y Posgrado.
La ciencia cubana cúspide de nuestros empeños hoy se viste de gala con estos nuevos doctores, segura de que continuará desarrollándose en primer lugar el natural talento de nuestro pueblo, la consagración, creatividad y aportes a la obra colectiva.
Los profesionales que recibieron su título de doctor fueron:
1- Guillermina Martínez Ford
2- Marlene Matilde Vilar de los Santos Finalé (EPD)
3- Héctor Carrillo Menocal
4- Katia Roldán Contreras
5- María Teresa Ruíz García
6- Bárbara Espinosa Fernández
7- Evelyn Blanco de la Paz
8- Rigoberto Antonio Pérez Reyes
9- Néstor Méndez Bueno
10- Yeniska Martínez Díaz
11- Yanier Acosta Fernández
12- Diorge Agustín Miranda Yero
FELICIDADES DOCTORES.
Los miembros que integran la cátedra de Bienestar Animal adscrita al departamento de Producción Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias se honran en invitar a todos los estudiantes, profesores, técnicos y trabajadores en general a que visiten la exposición sobre Bienestar Animal que se exhibirá a partir del lunes 11 de septiembre, en la biblioteca en la Sede Central, en saludo al 45 aniversario de fundada la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.
✅ Ahora en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez 👏Se felicita y reconoce la labor de la vida de los trabajadores que adquieren su jubilación en nuestra institución 🎗En el marco del 45 Aniversario de la UNICA. Felicidades!!
Lunes 4 de septiembre, la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez reinicia las actividades docentes.
La Universidad vuelve a tomar vida con sus Profesores, estudiantes y trabajadores en general.
✅ Continúa el proceso de defensas de tesis de maestría.
✅El martes 19 de julio se realizaron varias defensas de Tesis de Maestría en Dirección. ✅ En la Sede Manuel Ascunse Domenech, en el área especializada de preparación y superación de cuadros, se reúnen los tribunales para realizar los actos de defensas de tesis.
La comisión de grado científico de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez analiza puntos relacionados con las nuevas normativas para las defensas doctorales.
Se enfatiza en el intercambio y discusión científica de la defensa doctoral para que se eleve el rigor científico y la calidad de la formación del doctorando y que llegue a la defensa con mayor preparación.
Los programas doctorales deben trabajar en continuar elevando la calidad de las defensas a partir de la nueva resolución.
Se analizan puntos del funcionamiento del Programa Doctoral de Ciencias Agrarias y Biotecnológicas.
Se analiza las vías de ingreso al programa, las matrículas, los proyectos científicos.
Se exponen fortalezas y debilidades.
Se analiza la cantidad de ingresos y egresos del programa como un indicador fundamental.
Así mismo, se hace énfasis en la formación de doctores internos para elevar el nivel científico del claustro y trabajar en la gestión divulgativa del programa doctoral para incrementar las matrículas de profesionales externos de la producción, servicios y sectores estratégicos.
Se debate acerca de la necesidad de potenciar la búsqueda de financiamiento por proyectos para las investigaciones.