«Vierte, corazón, tu pena»

Nuestro Apóstol supo, como muy pocas figuras literarias del rico acervo lírico cubano, compenetrar magistralmente en este Verso sencillo, su pasión revolucionaria y su espiritu poético, que fueron dos aristas indisolubles de su pensamiento que estuvieron presentes en su vida y obra hasta su carta testamento literario inconclusa a Manuel Mercado y a su caída en combate en Dos Ríos.

XLVI.

Vierte, corazón, tu pena
Donde no se llegue a ver,
Por soberbia, y por no ser
Motivo de pena ajena.

Yo te quiero, verso amigo,
Porque cuando siento el pecho
Ya muy cargado y deshecho,
Parto la carga contigo.

Tú me sufres, tú aposentas
En tu regazo amoroso,
Todo mi amor doloroso,
Todas mis ansias y afrentas.

Tú, porque yo pueda en calma
Amar y hacer bien, consientes
En enturbiar tus corrientes
Con cuanto me agobia el alma.

Tú, porque yo cruce fiero
La tierra, y sin odio, y puro,
Te arrastras, pálido y duro,
Mi amoroso compañero.

Mi vida así se encamina
Al cielo limpia y serena,
Y tú me cargas mi pena
Con tu paciencia divina.

Y porque mi cruel costumbre
De echarme en ti te desvía
De tu dichosa armonía
Y natural mansedumbre;

Porque mis penas arrojo
Sobre tu seno, y lo azotan,
Y tu corriente alborotan,
Y acá lívido, allá rojo,

Blanco allá como la muerte,
Ora arremetes y ruges,
Ora con el peso crujes
De un dolor más que tú fuerte,

¿Habré, como me aconseja
Un corazón mal nacido,
De dejar en el olvido
A aquel que nunca me deja?

¡Verso, nos hablan de un Dios
Adonde van los difuntos:
Verso, o nos condenan juntos,
O nos salvamos los dos!

José Martí

Read More

Se realiza en la Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez” clausura de Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo cada año se desarrolla durante todo el mes de noviembre, con el objetivo de realizar acciones con quienes laboran expuestos a riesgo. Esta jornada es internacional y este año tuvo como lema central “Invertir hoy en sistemas resilientes de seguridad y salud del trabajo”. Leer más.

Read More

Declaran comedores modelo los restaurantes universitarios, como parte de la Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo en Ciego de Ávila

Dentro del marco de la clausura de la jornada de Seguridad y Salud del Trabajo en Ciego de Ávila, cuya sede es la Universidad de Ciego de Ávila Maximo Gómez Báez, se declararon comedores modelo, los restaurantes universitarios de ambas sedes, por el secretariado provincial de la CTC y el SNTED. Leer más.

Read More

Proceso de inscripción a la Educación Superior para el curso escolar 2022.

La Comisión Provincial de Ingreso a la Educación Superior de Ciego de Ávila convoca a todos los ciudadanos interesados en carreras universitarias, por las vías de ingreso Concurso y Orden 18, al proceso de inscripción para el curso escolar 2022. Leer más.

Read More

La proeza escrita en una cáscara de nuez

NIQUERO, Granma.— Mosquitos y jejenes que atacan sin tregua, terreno cenagoso, un frío que te taladra los huesos. Mangle, mucho mangle.

Así era el panorama en Los Cayuelos aquel 2 de diciembre, así es hoy, 65 años después. Por suerte, entre los manglares y cortaderas, se construyó luego un puente de concreto de más de 1 520 metros, una distancia que debieron vencer los hombres del yate Granma mientras se hundían y sufrían ulceraciones en los pies. Leer más

Read More

Ceremonia de graduación ¿Cómo se realiza?

La graduación es, sin duda, uno de los recuerdos más memorables de la vida universitaria, ya que marca la culminación de sus estudios. A continuación, te presentamos un protocolo general de la ceremonia de graduación para que sepas qué esperar de ese gran día. Leer más

Read More

II Encuentro de Derecho Notarial

El Capítulo Provincial de la Sociedad del Notariado Cubano, el Departamento de Derecho de la Universidad de Ciego de Ávila y el Departamento de Registros y Notarías de la Dirección Provincial d Justicia convocan a su II Encuentro de Derecho Notarial, un espacio abierto al diálogo y a la reflexión sobre las polémicas más puntuales en sede de Derecho Notarial y los retos y desafíos que la actualidad impone al ejercicio de la función notarial. Leer más

Read More

Imparte profesora uniqueña conferencia «Manejo de Redes Sociales y enfrentamiento antisubversivo directo»

La profesora uniqueña Lic. Yeneyd González Rodríguez, Directora de Comunicación de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, en la mañana del 12 de noviembre, ofreció a jóvenes de la UNICA, una valiosa conferencia titulada «Manejo de Redes Sociales y enfrentamiento antisubversivo directo», con el objetivo de esclarecer los motivos de agentes movilizadores (en redes sociales) a manifestaciones de desorden en nuestras calles este lunes 15 de noviembre, cuyos intereses son manejados y pagados por el gobierno de los Estados Unidos, en su incansable afán de desestabilizar la Revolución cubana. Leer más

Read More

Debaten jóvenes uniqueños sobre el Código de las Familias, con el Presidente de la Asociación de Juristas en Ciego de Ávila

En la del 12 de noviembre, una representación de los jóvenes uniqueños, principalmente miembros de la Organización estudiantil universitaria FEU y secretarios de los Comités de la UJC de las Facultades, participaron conferencia del Presidente de la Asociación provincial de Juristas en Ciego de Ávila: Edelso Pérez Fleitas, para compartir el Anteproyecto del Código de Las Familias Leer más

Read More

SE DESTACA EL OBSERVATORIO TECNOLÓGICO DE LA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS EXACTAS EN LA PUBLICACIÓN DE PRODUCTOS INFORMÁTICOS

El 28 de mayo del 2021 se crea el Observatorio Tecnológico de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas el cual constituye un importante proyecto institucional de la Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez” (UNICA) dedicado a la vigilancia tecnológica sobre temas puntuales del proceso de investigación y educación a la comunidad universitaria y empresarial del territorio. Leer más

Read More