Cómo la universidad en línea potencia la colaboración internacional

Los centros de educación superior a distancia fomentan el trabajo entre instituciones de todo el mundo y potencian la actividad científica

Elaborar un mapa de las experiencias de personas con diversidad funcional que se enfrentan al reto de la formación en línea. Ese es el objetivo de Medici, un proyecto piloto del Parlamento Europeo para generar un registro de todas las prácticas inclusivas que se desarrollan en los países miembros que sirva de inspiración para los demás. Leer más

Read More

PROTOCOLO PARA TRANSMISIÓN DE EVENTOS VIRTUALES

Los eventos virtuales pueden clasificarse como:

Ciclo de conferencias / Webinars

    Son eventos abiertos y gratuitos.

    Tienen una duración total de entre 45 y 80 minutos.

    Permite a los asistentes de todo el mundo unirse y escuchar mientras uno o más oradores presentan el contenido.

    Suele finalizar con un espacio de entre 15 y 30 minutos para preguntas y respuestas. Leer más

Read More

Derecho, Revolución y contrarrevolución

La constitucionalidad y el derecho en Cuba tuvieron la singularidad de nacer de la Revolución y para la Revolución, nunca contra esta. Es una apostasía y una vergüenza intentar utilizarlos para su aniquilación, en componenda con los peores enemigos históricos de la nación

Las revoluciones y el Derecho tuvieron encuentros y desencuentros, no pocas veces tan telúricos como las revoluciones mismas, hasta en el ámbito teórico. Para algunos de estos últimos, dichas sacudidas sociales e históricas están fuera de este, o le son contrarias, constituyen un acontecimiento antijurídico, un acto ilícito. Leer más

Read More

Los Juegos Tradicionales Cubanos

Los juegos tradicionales  se remontan a los tiempos de la colonia cuando los inmigrantes españoles sentaron las bases para el surgimiento de la nacionalidad cubana y unido, a sus legados culturales, nos enseñaron la práctica de juegos tradicionales que se desarrollaban en distintas regiones de España, por lo que se puede deducir que los juegos tradicionales cubanos son heredados y no autoctonos de nuestro país, sin embargo el unico que se conoce como juego nacido en Cuba es el Batos pero desgraciadamente en el transcurrir de los años lo hemos perdido de nuestras tradiciones. Leer más

Read More

Educación y Sociedad, revista uniqueña de investigación científica

Dirigida por la Dr.C Martha Ávila Rodríguez ,Educación y Sociedad es una revista de investigación científica, adscrita a la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Su objetivo es divulgar la producción científica y académica generada en instituciones educativas del territorio del país y del extranjero en el ámbito de las Ciencias de la Educación. Leer más

Read More

El uso de los buscadores en Internet

Desde hace muchos años, ya en la era moderna, cuando alguien necesitaba información de carácter científico, comercial o de entretenimiento solía encaminarse hacia una biblioteca pública, especializada o académica, en la que un bibliotecario lo orientaba; él podía también consultar los tradicionales catálogos de autor, título, materia u otro. En el peor de los casos, el problema se resolvía cuando se remitía el usuario a otra biblioteca, pero inevitablemente se produjo un crecimiento exponencial de la literatura, sobre todo científica, que aun cuando coloca, a disposición de la comunidad académica, una gran variedad de recursos, requiere de una inversión importante de tiempo y esfuerzo para su consulta, evaluación y asimilación. Leer más

Read More

Carrera de Turismo uniqueña convoca al I Simposio Científico Estudiantil “El Arte del Turismo”

La Carrera de Turismo perteneciente al Departamento de Turismo y Organización Empresarial de la FACEE, UNICA, en Ciego de Ávila, convocan al I Simposio Científico Estudiantil “El Arte del Turismo”, bajo el lema “Por un desarrollo inclusivo” que se desarrollará en el próximo mes de febrero. Leer más

Read More

Internacionalización de la educación superior cubana:objetivo estratégico

La Internacionalización de la educación superior, se entiende como el proceso transversal dirigido a integrar de manera intencional la dimensión internacional e intercultural en las funciones sustantivas de la educación superior con el objetivo de elevar la calidad académica y científica de las universidades y centros de investigación, para contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad, sobre la base de principios solidarios y la participación activa de la comunidad universitaria. Leer más

Read More

Actividad física y Covid-19

Las actividades físicas realizadas en un ambiente saludable combate los efectos de la pandemia COVID-19. Es una de las fuerzas más poderosas para mantener la buena salud. Al mejorar el funcionamiento de numerosos sistemas fisiológicos, la actividad física ayuda a prevenir y/o tratar muchas condiciones de salud física y mental. Leer más

Read More

Nota informativa sobre la organización del proceso de formación de pregrado para la continuidad del curso 2021

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE PREGRADO PARA LA CONTINUIDAD DEL CURSO 2021 DE TODAS LAS CARRERAS Y MODALIDADES DE ESTUDIO (CURSO DIURNO, CURSO POR ENCUENTROS, CURSO A DISTANCIA Y PROGRAMAS DE CICLO CORTO), CON PRESENCIALIDAD EN NOVIEMBRE DE 2021.Leer más

Read More